CONTENIDOS DE CASTELLANO PARA EL AÑO LECTIVO:
| 
   Periodo 2025  | 
  
   Semana  | 
  
   Fecha  | 
  
   LENGUA CASTELLANA 3°  | 
 |
| 
   No.  | 
  
   Desde  | 
  
   Hasta  | 
 ||
| 
   
 
 
 
 
 
 
 
 1  | 
  
   1  | 
  
   27 enero  | 
  
   31 enero  | 
  
   Ejes Conceptuales 
 Ejes Temáticos Género narrativo: Personajes, lugar, tiempo, estructura, diálogo y descripción en la narración. Textos narrativos: La fábula y el cuento.  Unidad de sentido y
  significación: función de las palabras. El sustantivo y sus clases. El artículo.                                                            
  Género y número del sustantivo. El adjetivo y sus clases.  Concordancia entre artículo, sustantivo y adjetivo.           Sinónimos y antónimos. Comunicación: Elementos Textos informativos: el afiche y la carta. Ortografía  | 
 
| 
   2  | 
  
   3 febrero  | 
  
   7 febrero  | 
 ||
| 
   3  | 
  
   10 febrero  | 
  
   14 febrero  | 
 ||
| 
   4  | 
  
   17 febrero  | 
  
   21 febrero  | 
 ||
| 
   5  | 
  
   24 febrero  | 
  
   28 febrero  | 
 ||
| 
   6  | 
  
   3 marzo  | 
  
   7 marzo  | 
 ||
| 
   7  | 
  
   10 marzo  | 
  
   14 marzo  | 
 ||
| 
   8  | 
  
   17 marzo  | 
  
   21 marzo  | 
 ||
| 
   9  | 
  
   24 marzo  | 
  
   28 marzo  | 
 ||
| 
   10  | 
  
   31 marzo  | 
  
   4 abril  | 
 ||
| 
   11  | 
  
   7 abril  | 
  
   11 abril  | 
 ||
| 
   SEMANA SANTA  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 ||
| 
   12  | 
  
   21 abril  | 
  
   25 abril  | 
 ||
| 
   
  | 
  
   
  | 
 |||
| 
   Periodo 2025  | 
  
   Semana  | 
  
   Fecha  | 
  
   LENGUA CASTELLANA 3°  | 
 |
| 
   No.  | 
  
   Desde  | 
  
   Hasta  | 
 ||
| 
   
 
 
 
 
 
 2  | 
  
   13  | 
  
   28
  abril  | 
  
   2
  mayo  | 
  
   Ejes Conceptuales 
 Ejes Temáticos 1. Género Lírico: poemas, canciones, coplas, trabalenguas y adivinanzas. 2. Función de
  las palabras: 
 3. La oración
  gramatical y sus partes. 4. La historieta
  y las tiras cómicas. 5. Comprensión
  lectora y ortografía.  | 
 
| 
   14  | 
  
   5
  mayo  | 
  
   9
  mayo  | 
 ||
| 
   15  | 
  
   12
  mayo  | 
  
   16
  mayo  | 
 ||
| 
   16  | 
  
   19
  mayo  | 
  
   23
  mayo  | 
 ||
| 
   17  | 
  
   26
  mayo  | 
  
   30
  mayo  | 
 ||
| 
   18  | 
  
   2
  junio  | 
  
   6
  junio  | 
 ||
| 
   19  | 
  
   9
  junio  | 
  
   13
  junio  | 
 ||
| 
   20  | 
  
   16
  junio  | 
  
   20
  junio  | 
 ||
| 
   vacaciones  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 ||
| 
   21  | 
  
   14
  julio  | 
  
   18
  julio  | 
 ||
| 
   22  | 
  
   21
  julio  | 
  
   25
  julio  | 
 ||
| 
   23  | 
  
   28
  julio  | 
  
   1
  agosto  | 
 ||
| 
   24  | 
  
   4
  agosto  | 
  
   8
  agosto  | 
 ||
| 
   25  | 
  
   11
  agosto  | 
  
   15
  agosto  | 
 ||
| 
   26  | 
  
   18
  agosto  | 
  
   22
  agosto  | 
 ||
| 
   
  | 
  
   
  | 
 |||
| 
   Periodo 2025  | 
  
   Semana  | 
  
   Fecha  | 
  
   LENGUA CASTELLANA 3°  | 
 |
| 
   No.  | 
  
   Desde  | 
  
   Hasta  | 
 ||
| 
   3  | 
  
   27  | 
  
   25 agosto  | 
  
   29 agosto  | 
  
   Ejes Conceptuales ·        
  Textos
  dramáticos.     ·        
  Unidad
  de sentido y significación:      función
  de las palabras. ·        
  Comprensión
  de textos instructivos. ·        
  La
  comunicación. Ejes Temáticos: 1. Género dramático: la obra de teatro, los actores, los parlamentos y la dramatización. Representación de obras teatrales. 2.
  Clases de oraciones 3.
  El párrafo 3.
  La historieta 3.
  Diptongo y triptongo 4.
  Acentuación de las palabras:
  agudas, graves y esdrújulas. 5.
  Comprensión de textos instructivos. 6.
  Comunicación:
  La radio y el internet. 7.
  Los prefijos  8.
  Ortografía  | 
 
| 
   28  | 
  
   1 sept  | 
  
   5 sept  | 
 ||
| 
   29  | 
  
   8 sept  | 
  
   12 sept  | 
 ||
| 
   30  | 
  
   15 sept  | 
  
   19 sept.  | 
 ||
| 
   31  | 
  
   22 sept  | 
  
   26 sept  | 
 ||
| 
   32  | 
  
   29 sept  | 
  
   3 oct  | 
 ||
| 
   SEMANA RECESO  | 
  
   SDI  | 
  
   
  | 
 ||
| 
   33  | 
  
   13 oct  | 
  
   17 oct  | 
 ||
| 
   34  | 
  
   20 oct  | 
  
   24 oct  | 
 ||
| 
   35  | 
  
   27 oct  | 
  
   31 oct  | 
 ||
| 
   36  | 
  
   3 nov  | 
  
   7 nov  | 
 ||
| 
   37  | 
  
   10 nov  | 
  
   14 nov  | 
 ||
| 
   38  | 
  
   17 nov  | 
  
   21 nov  | 
 ||
| 
   39  | 
  
   24 nov  | 
  
   28 nov  | 
 ||
| 
   40  | 
  
   1 dic  | 
  
   5 dic  | 
 ||
| 
   
  | 
  
   
  | 
 |||
| 
   Periodo 2025  | 
  
   Semana  | 
  
   Fecha  | 
  
   LENGUA CASTELLANA 4°  | 
 |
| 
   No.  | 
  
   Desde  | 
  
   Hasta  | 
 ||
| 
   
 
 
 
 
 
 
 
 1  | 
  
   1  | 
  
   27 enero  | 
  
   31 enero  | 
  
   Género narrativo: Personajes, lugar, tiempo, estructura, tema,
  descripción y el diálogo. Textos narrativos: cuento, leyenda, mito y biografía. Función de las palabras: El sustantivo y sus clases. El adjetivo y sus clases. El verbo y los tiempos verbales. Los pronombres personales. El adverbio. Elementos de la comunicación Textos informativos: la noticia y el afiche. Comprensión lectora y escritura. Ortografía  | 
 
| 
   2  | 
  
   3 febrero  | 
  
   7 febrero  | 
 ||
| 
   3  | 
  
   10
  febrero  | 
  
   14
  febrero  | 
 ||
| 
   4  | 
  
   17
  febrero  | 
  
   21
  febrero  | 
 ||
| 
   5  | 
  
   24
  febrero  | 
  
   28
  febrero  | 
 ||
| 
   6  | 
  
   3 marzo  | 
  
   7 marzo  | 
 ||
| 
   7  | 
  
   10 marzo  | 
  
   14 marzo  | 
 ||
| 
   8  | 
  
   17 marzo  | 
  
   21 marzo  | 
 ||
| 
   9  | 
  
   24 marzo  | 
  
   28 marzo  | 
 ||
| 
   10  | 
  
   31 marzo  | 
  
   4 abril  | 
 ||
| 
   11  | 
  
   7 abril  | 
  
   11 abril  | 
 ||
| 
   SEMANA SANTA  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 ||
| 
   12  | 
  
   21 abril  | 
  
   25 abril  | 
 ||
| 
   
  | 
  
   
  | 
 |||
| 
   Periodo 2025  | 
  
   Semana  | 
  
   Fecha  | 
  
   LENGUA CASTELLANA 4°  | 
 |
| 
   No.  | 
  
   Desde  | 
  
   Hasta  | 
 ||
| 
   
 
 
 
 
 
 2  | 
  
   13  | 
  
   28 abril  | 
  
   2 mayo  | 
  
   Ejes Conceptuales • Textos líricos y sus
  clases. • Unidad de sentido y
  significación. función de las palabras. • Comprensión de textos
  expositivos. • La comunicación. 
 Ejes Temáticos • Género lírico: versos,
  estrofas y rimas; figuras literarias; clases de textos líricos. • La oración: clases y
  partes. • La oración con sujeto
  tácito. • Las conjunciones. • Las preposiciones. • Los conectores. • Sinónimos y antónimos. • Comunicación: La
  historieta • Interjecciones y
  onomatopeyas. • Textos expositivos. • Ortografía: signos de
  interrogación y exclamación.  | 
 
| 
   14  | 
  
   5 mayo  | 
  
   9 mayo  | 
 ||
| 
   15  | 
  
   12 mayo  | 
  
   16 mayo  | 
 ||
| 
   16  | 
  
   19 mayo  | 
  
   23 mayo  | 
 ||
| 
   17  | 
  
   26 mayo  | 
  
   30 mayo  | 
 ||
| 
   18  | 
  
   2 junio  | 
  
   6 junio  | 
 ||
| 
   19  | 
  
   9 junio  | 
  
   13 junio  | 
 ||
| 
   20  | 
  
   16 junio  | 
  
   20 junio  | 
 ||
| 
   vacaciones  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 ||
| 
   21  | 
  
   14 julio  | 
  
   18 julio  | 
 ||
| 
   22  | 
  
   21 julio  | 
  
   25 julio  | 
 ||
| 
   23  | 
  
   28 julio  | 
  
   1 agosto  | 
 ||
| 
   24  | 
  
   4 agosto  | 
  
   8 agosto  | 
 ||
| 
   25  | 
  
   11 agosto  | 
  
   15 agosto  | 
 ||
| 
   26  | 
  
   18 agosto  | 
  
   22 agosto  | 
 ||
| 
   
  | 
  
   
  | 
 |||
| 
   Periodo 2025  | 
  
   Semana  | 
  
   Fecha  | 
  
   
 GRADO CUARTO  | 
 |
| 
   No.  | 
  
   Desde  | 
  
   Hasta  | 
 ||
| 
   3  | 
  
   27  | 
  
   25 agosto  | 
  
   29 agosto  | 
  
   Ejes Conceptuales • Textos del
  género dramático. • Unidad de
  sentido y significación. función de las palabras. • Comprensión de
  textos argumentativos. • La comunicación. 
 Ejes Temáticos • Género dramático: el teatro, el montaje teatral, el guion teatral. Representación de obras teatrales. • Las conjunciones. • Las
  preposiciones. • Los conectores. • El párrafo y sus
  clases. • El diptongo y el
  hiato. • Acentuación de
  las palabras: agudas, graves y esdrújulas. • Uso de la tilde. • Textos
  argumentativos. • Ortografía:
  sufijos y prefijos; las palabras ay, ahí y hay. • Palabras
  homófonas.  | 
 
| 
   28  | 
  
   1 sept  | 
  
   5 sept  | 
 ||
| 
   29  | 
  
   8 sept  | 
  
   12 sept  | 
 ||
| 
   30  | 
  
   15 sept  | 
  
   19 sept.  | 
 ||
| 
   31  | 
  
   22 sept  | 
  
   26 sept  | 
 ||
| 
   32  | 
  
   29 sept  | 
  
   3 oct  | 
 ||
| 
   SEMANA RECESO  | 
  
   SDI  | 
  
   
  | 
 ||
| 
   33  | 
  
   13 oct  | 
  
   17 oct  | 
 ||
| 
   34  | 
  
   20 oct  | 
  
   24 oct  | 
 ||
| 
   35  | 
  
   27 oct  | 
  
   31 oct  | 
 ||
| 
   36  | 
  
   3 nov  | 
  
   7 nov  | 
 ||
| 
   37  | 
  
   10 nov  | 
  
   14 nov  | 
 ||
| 
   38  | 
  
   17 nov  | 
  
   21 nov  | 
 ||
| 
   39  | 
  
   24 nov  | 
  
   28 nov  | 
 ||
| 
   40  | 
  
   1 dic  | 
  
   5 dic  | 
 ||
| 
   
  | 
  
   
  | 
 |||
| 
   Periodo 2025  | 
  
   Semana  | 
  
   Fecha  | 
  
   LENGUA
  CASTELLANA 5°  | 
 |
| 
   No.  | 
  
   Desde  | 
  
   Hasta  | 
 ||
| 
   
 
 
 
 
 
 
 
 1  | 
  
   1  | 
  
   27 enero  | 
  
   31 enero  | 
  
   Ejes Conceptuales • El texto narrativo. • Unidad de sentido y significación: función de las
  palabras. • La comunicación. • Interpretación y producción: textos informativos • Códigos no verbales. Ejes Temáticos 1. Género narrativo: estructura y elementos de la narración. 2. Textos narrativos: cuento, leyenda, mito y la novela. 3. Función de las palabras: El sustantivo y sus clases.  Grados del adjetivo                                                         
  El artículo y sus clases. El verbo en infinitivo y conjugado. Los pronombres personales.  El adverbio y sus clases. 4. Elementos de la comunicación. 5. Textos informativos: la noticia y el afiche. 6. Ortografía. 7. Comprensión lectora y escritura.  | 
 
| 
   2  | 
  
   3 febrero  | 
  
   7 febrero  | 
 ||
| 
   3  | 
  
   10
  febrero  | 
  
   14
  febrero  | 
 ||
| 
   4  | 
  
   17
  febrero  | 
  
   21
  febrero  | 
 ||
| 
   5  | 
  
   24
  febrero  | 
  
   28
  febrero  | 
 ||
| 
   6  | 
  
   3 marzo  | 
  
   7 marzo  | 
 ||
| 
   7  | 
  
   10 marzo  | 
  
   14 marzo  | 
 ||
| 
   8  | 
  
   17 marzo  | 
  
   21 marzo  | 
 ||
| 
   9  | 
  
   24 marzo  | 
  
   28 marzo  | 
 ||
| 
   10  | 
  
   31 marzo  | 
  
   4 abril  | 
 ||
| 
   11  | 
  
   7 abril  | 
  
   11 abril  | 
 ||
| 
   SEMANA SANTA  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 ||
| 
   12  | 
  
   21 abril  | 
  
   25 abril  | 
 ||
| 
   
  | 
  
   
  | 
 |||
| 
   Periodo 2025  | 
  
   Semana  | 
  
   Fecha  | 
  
   
 LENGUA CASTELLANA 5°  | 
 |
| 
   No.  | 
  
   Desde  | 
  
   Hasta  | 
 ||
| 
   
 
 
 
 
 
 2  | 
  
   13  | 
  
   28 abril  | 
  
   2 mayo  | 
  
   Ejes Conceptuales: Textos líricos y sus clases Unidad de sentido y significación: función de las palabras. La comunicación. Interpretación y producción: textos expositivos Ejes Temáticos: 1. Género Lírico: elementos, clases de rima, las figuras
  literarias y los textos líricos. 2. Función de las palabras:  La oración gramatical, clases y partes.  Concordancia nominal. Concordancia verbal. Oración simple y compuesta. Las
  conjunciones.  Las preposiciones. Los conectores. Sinónimos y antónimos. 3. Textos expositivos 4. Ortografía  | 
 
| 
   14  | 
  
   5 mayo  | 
  
   9 mayo  | 
 ||
| 
   15  | 
  
   12 mayo  | 
  
   16 mayo  | 
 ||
| 
   16  | 
  
   19 mayo  | 
  
   23 mayo  | 
 ||
| 
   17  | 
  
   26 mayo  | 
  
   30 mayo  | 
 ||
| 
   18  | 
  
   2 junio  | 
  
   6 junio  | 
 ||
| 
   19  | 
  
   9 junio  | 
  
   13 junio  | 
 ||
| 
   20  | 
  
   16 junio  | 
  
   20 junio  | 
 ||
| 
   vacaciones  | 
  
   
  | 
  
   
  | 
 ||
| 
   21  | 
  
   14 julio  | 
  
   18 julio  | 
 ||
| 
   22  | 
  
   21 julio  | 
  
   25 julio  | 
 ||
| 
   23  | 
  
   28 julio  | 
  
   1 agosto  | 
 ||
| 
   24  | 
  
   4 agosto  | 
  
   8 agosto  | 
 ||
| 
   25  | 
  
   11 agosto  | 
  
   15 agosto  | 
 ||
| 
   26  | 
  
   18 agosto  | 
  
   22 agosto  | 
 ||
| 
   
  | 
  
   
  | 
 |||
| 
   Periodo 2025  | 
  
   Semana  | 
  
   Fecha  | 
  
   
 LENGUA CASTELLANA 5°  | 
 |
| 
   No.  | 
  
   Desde  | 
  
   Hasta  | 
 ||
| 
   3  | 
  
   27  | 
  
   25 agosto  | 
  
   29 agosto  | 
  
   Ejes Conceptuales • Textos
  dramáticos. • Unidad de
  sentido y significación: función de las palabras. • La comunicación. • Interpretación y
  producción: textos argumentativos. 
 Ejes Temáticos: 1. Género Dramático: el teatro, el montaje teatral y el guion teatral. Representación de obras teatrales. 2. El párrafo y
  sus clases. 3. Los conectores.
   4. Diptongo,
  triptongo e hiato. 5. Acentuación de
  las palabras: agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas; la tilde. 6. Palabras
  homófonas y polisémicas. 7. Textos
  argumentativos. 8. Sufijos y
  prefijos. 8. Ortografía. 9. Comprensión
  lectora.  | 
 
| 
   28  | 
  
   1 sept  | 
  
   5 sept  | 
 ||
| 
   29  | 
  
   8 sept  | 
  
   12 sept  | 
 ||
| 
   30  | 
  
   15 sept  | 
  
   19 sept.  | 
 ||
| 
   31  | 
  
   22 sept  | 
  
   26 sept  | 
 ||
| 
   32  | 
  
   29 sept  | 
  
   3 oct  | 
 ||
| 
   SEMANA RECESO  | 
  
   SDI  | 
  
   
  | 
 ||
| 
   33  | 
  
   13 oct  | 
  
   17 oct  | 
 ||
| 
   34  | 
  
   20 oct  | 
  
   24 oct  | 
 ||
| 
   35  | 
  
   27 oct  | 
  
   31 oct  | 
 ||
| 
   36  | 
  
   3 nov  | 
  
   7 nov  | 
 ||
| 
   37  | 
  
   10 nov  | 
  
   14 nov  | 
 ||
| 
   38  | 
  
   17 nov  | 
  
   21 nov  | 
 ||
| 
   39  | 
  
   24 nov  | 
  
   28 nov  | 
 ||
| 
   40  | 
  
   1 dic  | 
  
   5 dic  | 
 ||
| 
   
  | 
  
   
  | 
 |||
CONTENIDOS DE INGLÉS PARA EL AÑO LECTIVO:






No hay comentarios:
Publicar un comentario